jueves, 13 de enero de 2011

Planificar las vacaciones


Ya empezó el año 2011 después de unas agotadoras festividades de navidad y de año nuevo con las que la mayoría despidió el año 2010. Una de las maneras más rápidas de pasar el agotamiento y de recuperase es planificar las esperadas vacaciones. No importa si es enero o febrero; ni si se trata de ir al norte o al sur; ni si viajas al extranjero o por Chile; ni si es la playa, la piscina de la casa o algún lago; ni si te quedas en casa o visitas algún pariente. Lo único importante y por lo que esperamos los 11 meses restantes del año es que por fin llegaron las vacaciones, ese hermoso y corto periodo en el que descansamos de la vida laboral, nos levantamos tarde, vemos televisión o leemos algún libro, caminamos sin rumbo, comemos rico y a cualquier hora, salimos de paseo y nos acostamos tarde. Una de mis actividades favoritas previo a las salida  misma, es su planificación. Alusino con buscar lugares para visitar, con proponer ideas probables, con calcular los costos y con preparar el equipaje. Esto me recuerda que varios miembros de mi familia sufren un fenómeno que yo llamo "síndrome del pre-viaje", que no es más que stress previo a la partida. La verdad es que no lo entiendo ¿como puede ser estresante preparar un viaje?. Las expectativas de los momentos  entretenidos que vendrán, superan con creces los problemas de qué cosas llevar o de que el bolso quedó chico.

Nota: las fotografías fueron obtenidas de varias páginas de la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario