lunes, 11 de abril de 2011

Stevia, la planta dulce


Hoy he querido comentarles sobre la Stevia, hierba descubierta por los aborígenes de Paraguay  y utilizada como planta medicinal por sus propiedades curativas.  Desde esas latitudes se han difundido sus propiedades por el mundo entero y hoy sus hojas dulces procesadas son utilizadas como reemplazante del azúcar y como terapia contra la hipertensión y la diabetes.  
En nuestro país se comercializan variados productos de esta planta, todos ellos como endulzantes, sin embargo si uno se detiene en la letra chica de las etiquetas, veremos que gran parte de ellos mezclan el extracto de stevia con productos químicos como el aspartame y otros, para realzar el dulzor. Esta mezcla, que a pesar que endulza, no es tan saludable como si consumiésemos la planta en estado natural. Por esta razón y dado que no fue tan difícil conseguirla, hemos comprado una plantita de stevia. 
La plantita es pequeña, de talle largo y con muchas hojitas que deben cultivarse cuando aumentan de tamaño. Según la persona que las cultiva, se pueden consumir las hojas verdes en infusiones o añadiéndolas al té. Yo, de pura curiosidad, me comí una hoja.....el dulzor aparece en la boca al instante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario